In memoriam: Juan TovarAdemás de un diálogo entre David Olguín, Rodolfo Obregón y Lorena Maza, en este homenaje se estrenarán en lectura dos obras de Juan Tovar: "Los restos" y "Espinazo"
Publicado por Coordinación Nacional de Teatro en Domingo, 6 de diciembre de 2020
Narrador, dramaturgo y traductor
Nació en Puebla, Puebla, el 23 de octubre de 1941. Estudió Teoría y Composición Dramática con Luisa Josefina Hernández. Fue profesor de Teoría Dramática en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL y en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM; profesor de Guion Cinematográfico en el Centro Capacitación Cinematográfica y en la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba.Fue miembro del grupo Teatro Universitario, fundado y dirigido por Ignacio Ibarra Mazari. Tradujo a escritores como Carlos Castaneda, William Butler Yeats, Gerald Manley Hopkins, Jan Kott, Kakuan, Thomas Middleton y William Rowley.
Fue autor de las versiones teatrales de La marquesa de Sade, de Yukio Mishima; Aura, La hija de Rapaccini y Los encuentros, basada en la obra de Juan Rulfo; y del guion cinematográfico Pueblo fantasma, en colaboración con Ricardo Vinós y Parménides García Saldaña, basado en el cuento Final feliz. Se han puesto en escena sus obras: Las adoraciones, Manga de clavo, Manuscrito encontrado en Zaragoza, El monje, Cura de locura y Las adoraciones.
Colaboró en los diarios El Día, El Heraldo de México y Ovaciones, así como en la Revista de Bellas Artes, la Revista Universidad de México y el semanario Siempre! Fue becario del Centro Mexicano de Escritores en 1964 y 1974, y miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de 1994 a 2019.
Fue distinguido con el Premio de Cuento Injuve por La plaza y otros cuentos, así como con el Premio de Novela del I Concurso de la Juventud, otorgado por la Secretaría de Educación Pública, por La muchacha en el balcón o la presencia del coronel retirado, y el Premio Alfonso X de Traducción Literaria por El contrapaso, de Thomas Middleton y William Rowley.
También recibió el Premio Ariel por Crónica de la familia en 1987, el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2007 y el INBAL le otorgó la Medalla Bellas Artes por sus aportaciones al arte y la cultura de México en 2018.
Falleció el 22 de diciembre de 2019.
Participan: David Olguín, Rodolfo Obregón, Lorena Maza, Antonio Zúñiga, Olivia Lagunas, Dobrina Cristeva, Héctor Bonilla y Erando González
Coordina: Flavio González Mello
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
COORDINACIÓN
NACIONAL DE TEATRO
Subcoordinación de Enlace con los Estados 55 7617 7531 contacto.mnt@inba.gob.mx
PRENSA, Subdirección de Difusión y Relaciones Pública 55 1685 7855 prensateatro@inba.gob.mx