In memoriam: José Luis Ibáñez

Publicado por Coordinación Nacional de Teatro en Martes, 1 de diciembre de 2020

MARTES 1 José Luis

VIERNES 4 Julián Guajardo

Director


DOMINGO 6 Juan Tovar

Narrador,



José Luis Ibáñez

Académico, director de teatro y de cine, guionista y traductor

Nació en la ciudad de Orizaba, Veracruz, el 18 de febrero de 1933. Fue alumno de la primera generación de la carrera de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Junto con Octavio Paz, Juan José Arreola, Juan Soriano, Leonora Carrington y Héctor Mendoza, entre otros, fundó el grupo Poesía en Voz Alta y desarrolló una prolífica carrera como director de escena, guionista y adaptador, además de desempeñarse como catedrático de su alma máter.

Dirigió una larga serie de recitales de poesía mexicana y española, así como obras de teatro. Entre sus montajes se encuentran: Tartufo, de Molière; Las criadas, de Jean Genet; Mudarse por mejorarse, de Juan Ruiz de Alarcón; Las mariposas son libres, de Leonard Gershe; Los hijos de Kennedy, de Robert Patrick; Isabel de Inglaterra, de Ferdinand Bruckner; El vestidor, de Ronald Harwood; La señorita de Tacna, de Mario Vargas Llosa; Señor Butterfly, de David H. Hwang; y La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca. También dirigió las óperas La Traviata y La Bohemia para el INBAL

En 1965 debutó como director de cine con la película Las dos Elenas, guion escrito por Carlos Fuentes. Poco tiempo después, dirigió y adaptó la película Victoria y más tarde realizó Las cautivas. Estuvo al frente de diversos programas para TV UNAM y para Televisa colaboró con la dirección de Las suegras.

Recibió importantes distinciones, como el Premio El Heraldo al mejor director en dos ocasiones, el reconocimiento al mejor director por las diferentes asociaciones de críticos teatrales, el Premio Universidad Nacional en el área de Creación Artística y Extensión de la Cultura, el reconocimiento al mérito universitario y la medalla por cuarenta años de docencia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

En 2011 impartió el curso magistral Ruiz de Alarcón y Sor Juana, teatralidades sospechosas a dos lados del Atlántico dentro del ciclo Grandes Maestros de la UNAM.

Falleció el 4 de agosto de 2020 en la Ciudad de México a la edad de 87 años.

Participan: Julissa, Marta Verduzco, Jorge Fons, Margarita González, Ximena Sánchez de la Cruz y Lucía Uribe
Coordina: Emilio Méndez

Semblanzas...

Semblanza...


DIRECCIÓN ARTÍSTICA

COORDINACIÓN
NACIONAL DE TEATRO

Subcoordinación de Enlace con los Estados 55 7617 7531 contacto.mnt@inba.gob.mx

PRENSA, Subdirección de Difusión y Relaciones Pública 55 1685 7855 prensateatro@inba.gob.mx