LA INOCENCIA / Escuela Nacional de Arte Teatral -ENAT
Texto y dirección: David Olguín
Con: Led Stewart, Brisa Aguayo, Rox Damián, Eréndira Castorela, Margarita Christel Loredo, Itzel Raquel Saucher, Hugo Buendía, Jheraldy Palencia, Edgar Landa, Héctor Caballero, Eliecer Badallo, Armando Luna, Ángel Zapata y Anne Yvonne Durán
Cuenta la travesía de trece niños que van en busca de su ciudad Blanca, la ciudad de Jerusalén, reunidos en un mismo punto por diferentes circunstancias la “Bestia” transporte en el cual intentan llegar al norte guiados por Santiago 13 el cual creyó haber tenido una anunciación divina para emprender dicho viaje.
4, 5, 6 y 28 de octubre
Martes, miércoles, jueves y viernes, 19 h
Duración aproximada: 150 min.
ISLA ELEFANTE / Compañía Nosotros, ustedes y ellos
Dirección: Lucila Castillo
Con: Beatriz Toss, Daniela Abella / Estefanía Ahumada, Edgar Ponce / Jorge Tejeda, José Goro y Violeta Magaña / Angélica Chong
Isla elefante es la isla más boreal de la Antártida, pero el lugar más frío sobre la Tierra. Sus habitantes viven en cabañas aisladas y no tienen mascotas, no se escuchan conversaciones en la calle y le sol no sale nunca. Un día, la visita de un pequeño ratón (casi imaginario) hace que cinco de esas solitarias personas decidan emprender el viaje para llegar a Kokkola, aquel lugar donde, dicen, las gaviotas vuelan por el cielo y el sol sale todos los días. Así que aquellos cinco habitantes buscan atravesar la isla, escalar montañas, saltar abismos, volar sobre los cielos y navegar las aguas combatiendo las terribles olas, todo con tal de llegar a Kokkola y descubrir que lo único que necesitaban para llegar a aquel lugar era trabajar en equipo y creer en ellos mismos.
7, 8, 9 y 27 de octubre
Jueves y viernes 20 h
Sábado 19 h y domingo 18 h
Para toda la familia
FICTICIA (Farsa contaminada) / Los Conjurados Teatro
Autoría y dirección:Haydeé Boetto
Con: Guiureni Fonseca, Héctor Iván González, Sol Sánchez, Zabdi Blanco, Daniel Lemus, Tania María Muñoz, Daniela Jaimes-Padilla y Elena Gore
En un remoto lugar del Pacífico, sobre una montaña de basura, una civilización fundó la ciudad de Ficticia. Con el paso del tiempo los habitantes de este lugar se adaptaron a todo, sin embargo el agua dulce se agotó por completo. Bajo el régimen de un gobierno de personajes absurdos y la desinformación social, harán una travesía para conseguir el preciado líquido. El pueblo de Ficticia se adentrará en los lugares más tenebrosos de la ciudad, resolverán enigmas imposibles y serán capaces de sacrificar a su propia gente para poder conseguir agua y seguir sobreviviendo
11, 12, 13 y 29 de octubre
Martes, miércoles y jueves 20 h
Sábado 19 h
Edad recomendada: 7 años
TRANSITORIO ESCÉNICO, JOVEN SIN SENTIDO
Autoría: Sixto Castro Santillán / Dirección: Óscar Serrano Cotán
Con: Mary Deia Loya, Alexis Briseño, Adela Ibarra, Félix Flores, Dulce Salgado, Fernando Hernández, Alejandra Ponce, Erandi Zenil y Mariana Muriel
México arrastra problemas graves que no ha podido resolver y que influyen en el desarrollo de nosotros lo jóvenes y está relacionado con el número de plazas en las instancias públicas de educación media superior y superior. Las y los jóvenes después de estudias la secundaria deberían estar estudiando el nivel medio superior. Sin embargo, presentamos el índice más alto de exclusión educativa. “Jóvenes sin sentido” es un llamado de atención.
14, 15, 16 y 26 de octubre
Miércoles y viernes 20 h
Sábado 19 h y domingo 18 h
PROYECTO JULIO CÉSAR: La misma miseria de nuestra común incongruencia / Escuela Nacional de Arte Teatral -ENAT
Autoría: Luis Eduardo Yee (A partir del original de Shakespeare)
Dirección: Sixto Castro Santillán
Con: Edgar Alonso, Manuel Cruz Vivas, Andrómeda Mejía, Omar Sorroza González y Natalia Solián
Bruto debe tomar la decisión de matar a César y luego debe exiliarse en Filipos; la acción es necesaria pero vale tanto como nada; dicho esto, Bruto se nos revela como metáfora de una generación y Julio César como sinécdoque de un sistema político gubernamental; entonces Shakespeare nos abraza y nos alcanza hasta hoy día.
21, 22, 23 y 24 de octubre
Lunes y viernes 20 h
Sábado 19 h y domingo 18 h
Edad recomendada: 12 años
DIÁLOGOS EN SOLEDAD O LAS DESVENTURAS DE UNA TESISTA ENLOQUECIDA / En Chinga Producciones
Autoría: Catalina Pereda / Dirección: Jesusa Rodríguez
Con: Catalina Pereda, Gonzalo Gutiérrez Alejandro Camacho y Carlos Brown
Este monodrama musical para voz femenina, piano y sombras es una historia hecha de restos de historias. La trama presenta a una mujer encerrada en su estudio durante el curso de varios días, semanas, años. En este espacio, la protagonista vocaliza, canta ópera, hace yoga, toca el piano, habla por teléfono, lleva un diario y ante todo, escribe una tesis. La escritura de la tesis –lo único estable en la caótica y cambiante vida de la mujer- se convierte en una obsesión tal, que la protagonista ya no distingue entre realidad y ficción; su propia vida comienza a mezclarse con las trágicas historias de las mujeres de su investigación.
20, 25 y 30 de octubre
Martes y jueves 20 h
Domingo 18 h
Del 04 al 30 de octubre