Presentación


Teatro a Una Sola Voz - Festival de Monólogos, corredor escénico único en su tipo creado para desarrollar el trabajo unipersonal en nuestro país. Desde su nacimiento en 2005, teniendo como primeras sedes los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y a lo largo de 14 ediciones, ha logrado obtener su propia personalidad, generando la múltiple colaboración entre las instancias participantes en el circuito, convirtiéndolo en un referente artístico, de organización e indudable generador de públicos y de circulación de compañías mexicanas.

Objetivos

  • Garantizar el acceso a la cultura, difundiendo productos artísticos que abonen a la educación, recreación y desarrollo de la sociedad mexicana.
  • Ofrecer una programación plural en temáticas y teatralidades, considerando la diversidad cultural de los estados de la República.
  • Fomentar el teatro unipersonal en México.
  • Favorecer la generación de públicos, a través de la oferta de una programación diversa en propuesta y contenido.
  • Reforzar la colaboración interinstitucional en el impulso y desarrollo de proyectos culturales.
  • Fortalecer modelos de circulación de las artes escénicas en nuestro país.

Alcance

Teatro a Una Sola Voz - Festival de Monólogos abarca el 40% del país.

En el 2019 el circuito contó con la participación de 12 entidades. Se realizaron 84 funciones en 29 días, atendiendo a más de 18,000 espectadores.

Marco geográfico

En 2020 el circuito se extiende a las entidades federativas de Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.

Programación

El proceso de selección se realiza a través de una convocatoria nacional con la finalidad de incrementar la participación de los creadores del país, esta es publicada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro. La selección de la programación está a cargo de los de representantes de las instancias involucradas en el circuito junto con la Coordinación Nacional de Teatro.