De: Octavio Islas Sandoval
Dirección: Octavio Islas Sandoval
Con: Julio López Rodríguez, Jorge Domínguez Gaspar, Manelic Figueroa Morales, Erandi Reyes Domínguez, Emiliano Nuñez, Ana María Ortega Pérez, Pamela Amara Becerra, Mahorni Rodríguez Beltrán, Liliana Lemus Becerril, Julio Ornelas Herrera, Melissa Palacios Mendoza, Dulce Juárez Pérez, Emilio Soólis López, Braandon López Lara, Emily Reyes Ramírez, Zacnite Chávez Gabriel, Sebastián Cabrera Magos, Oscar Reyes Madrigal , Osvaldo Martínez Arias, Aurelio López Torres y Zianya Reyes Bosques
Luisa del Carmen Peñalba ha matado al hijo que procreó con Nuno Matus Beristain, un hombre adinerado que se burló de ella. Antes de ser ejecutada por el crimen cometido, lanza una maldición, cada primogénito de los descendientes de Nuno morirá al cumplir 10 años de edad. En la época actual, Pedrito está a unos días de cumplir 10 años ¿Se cumplirá nuevamente la maldición?
7 de enero
Sábado 16 h
Duración aproximada: 105 minutos
Entrada gratuita. Cupo limitado
Audio: Iván Islas Rangel · Maquillista: Valentina Peña Rivera · Escenografía: Ángel Galicia Ramírez · Relaciones públicas: América Islas Peña · Utilería: Erik Rodríguez Páez
En un momento de encuentro y reflexión, las y los dramaturgos del Encuentro Nacional de los Amantes del Teatro nos comparten cuáles son sus métodos de trabajo, así como su ir y venir con los retos que significa escribir teatro en México para el público infantil y juvenil.
8 de enero
Domingo 12 h
Entrada gratuita
De: Roberto Vázquez Montoya
Dirección: Roberto Vázquez Montoya
Con: Gustavo Cortés
Un hombre de la montaña de Guerrero busca incansable a su hijo desaparecido, secuestrado en alguna de las tantas guerras contra el Estado. La obra muestra una espiral de violencia en nuestro país, a través de un lenguaje poético, que parece no tener fin y se repite por sobre las ansias de tantos familiares de desaparecidos en América Latina; sin embargo, Ícaro, aún tiene el deseo de seguir volando.
8 de enero
Domingo 16 h
Recomendada para adolescentes y adultos
Duración aproximada: 50 minutos
Entrada gratuita
Sonido: Roberto Vázquez Montoya · Iluminación: Laura Aragón
De: Ana Margarita Alba Gamio
Dirección: Pablo González Ortega
Con: Sylvia Vilchis, Marina Moya y Marisol Hernández
Son las 3:45 de la madrugada y Ana sufre, como cada noche, de un terrible insomnio. Inicia entonces un intenso diálogo con su conciencia. La mujer de 69 años deberá confrontarse a sí misma, o más bien a esa imagen de sí misma que todos llevamos dentro. Ambas constatarán entonces, cada una desde una realidad distinta, que se acerca el momento impostergable de llegar a vieja.
8 de enero
Domingo 17h
Recomendada para adolescentes y adultos
Duración aproximada: 55 minutos
Entrada gratuita
Iluminación: Efrén Estrada · Apoyo técnico: Héctor A. Sánchez Leyva · Fotografía: Miguel Ángel Vargas · Video: Luis Montalvo · Maquillista: Matilde Moisés · Modista: Egla Aldape · Staff: Ana Paula Valdovinos, Roberto Valdovinos, Mariana Mañón y José Luis Marín
De: Juan Mayorga
Dirección: Clara Chevalier
Con: Antonio Cruz, Samuel Mondragón, Gibrán J. Cohen
Bailén y Waterloo están unidos y separados por un tablero. Pero ellos no juegan al ajedrez, juegan a Reikiavik. Juegan a ser Bobby Fischer, Boris Spasky, el árbitro alemán, el guardaespaldas islandés, la madre de Bobby, la segunda esposa de Boris, las novias que Bobby no tuvo, cien niños despidiendo a Boris puño en alto en el aeropuerto de Moscú, Henry Kissinger, el fantasma de Stalin, el Soviet Supremo…
Domingo 18:30 h
Recomendada para adolescentes y adultos
Duración aproximada: 120 minutos
Entrada gratuita
De: Nikolái Gógol
Dirección: Miguel Michel
Con: Miguel Michel
Axenty Ivanovich Poprishchin trabaja en una institución pública en Ucrania, poco a poco va perdiendo lucidez, pero no olvida escribir, decide tener un diario en el que va plasmando su día a día y así vamos conociendo su historia y su deceso a la locura.
13 de enero
Viernes 17 h
Recomendada para adolescentes y adultos
Duración aproximada: 70 minutos
Entrada gratuita
Audio: Maribel Michel
De: Emmanuel Abitia
Dirección: Emmanuel Abitia
Con: Lizbeth Trueba, Yohav Capristán, Héctor Ledezma, Maxi Pelayo, Alfonso Druides, Kristel González
Tres historias sobre tradición y... difuntos:
La Bruja de Veracruz
Lina duda acerca de corresponder el cortejo que José se empeña en hacerle. Por ello, le pone una prueba que podría tener... consecuencias.
Los Tezcatlipoca y el NahualMaría, embarazada pero fuerte, es atacada en el bosque. Guadalupe y Teyo, al hablar del suceso, van descubriendo la historia de su familia, los Tezcatlipoca.
Muerte MexicanaA veces, La Catrina es juguetona y da segundas oportunidades. Aunque no sean como podríamos esperarlas.
13 de enero
Viernes 18:30 h
Recomendada para toda la familia
Duración aproximada: 80 minutos
Creativo en escenografía, marionetas y musicalización: Emmanuel Abitia · Músico: Germán Toribio · Percusionista y emisor de sonidos ambientales: Francisco
De: Román Sánchez
Dirección: Román Sánchez
Con: Tesha Avilés y Yorbis Tenorio
Comedia fársica que retrata los conflictos que se pueden llegar a dar en una pareja por la falta de comunicación en una sociedad superficial.
14 de enero
Sábado 16 h
Recomendada para adolescentes y adultos
Duración aproximada: 50 minutos
Entrada gratuita
Técnico asistente: Eduardo Alberto Lazcano Quintos
De: Viridiana Meléndez Sánchez
Dirección: Viridiana Meléndez Sánchez
Con: Viridiana (Viriyi Mel) y Daniel Sánchez Acuña
Este monólogo es un viaje por la vida de Hermenegilda Anacleta, quien nos cuenta todos esos momentos relevantes en su paso por este mundo. A través de su historia, podremos descubrir cómo los altibajos de su vida se ven reflejados en su proceso a la vejez.
14 de enero
Sábado 17 h
Recomendada para toda la familia
Duración aproximada: 60 minutos
Entrada gratuita
Productor: Jonathan Bello Solís
De: Manuel Hidalgo
Dirección: Yair Balam Peréz Muñoz
Con: Juan Manuel Vargas Cerón y Yair Balam Peréz Muñoz
Sony Boy Williamson, hombre afroamericano de Misisipi, habitaba una unidad habitacional junto con personas que no viven su vida de la manera más honesta que se pueda esperar, pero les enseñará principalmente a nuevas generaciones cómo... ¿empeorar? su situación, por lo menos hasta que una bala le arrebate la vida.
14 de enero
Sábado 18:30 h
Recomendada para adolescentes y adultos
Duración aproximada: 120 minutos
Entrada gratuita
Fotografía: Iris Ximena Vargas Cerón · Producción y escenografía: Octavio Yeshua Cruz Hernández · Asistente general: Liz Arely Chino Morales · Dramaturgia: Manuel Hidalgo · Tramoya: Nayeli Guerra Soto
De: Sabrina Salem
Dirección: Arantxa Merlín
Con: Ana Laura Rosendiz
Monólogo que aborda paradigmas acerca del amor romántico, en el que corazones desilusionados se percatan de que este sentimiento nunca es suficiente para sostener una relación de pareja, pero siguen eligiendo el construir escenarios frágiles para amar cuántas veces sea necesario.
15 de enero
Domingo 17 h
Recomendada para jóvenes
Duración aproximada: 50 minutos
Entrada gratuita, cupo limitado
Producción general: Arantxa Merlín · Producción ejecutiva: Ana Laura Roséndiz y Natalia Téliz · Técnico de iluminación y sonido: Gustavo Chapa
De: Verenice Muñoz Ortega
Dirección: Verenice Muñoz Ortega
Con: Nathalia Aparicio, Lucia Aguilera, Rocío Morales, Israel Gallardo, Eduardo Flores, Cristobál Aparicio, Juzz Mendoza, Blanca Béjar y Fernando Rodríguez
La violencia de género es considerada como los actos dañinos dirigidos contra cualquier persona o grupo de personas en razón de su género u orientación sexual. Esta puesta en escena muestra, a través de actos verídicos, cómo la sociedad percibe la violencia con normalidad. Con música, baile y actuación, siete actores pretenden sensibilizar y concientizar esta realidad.
15 de enero
Domingo 18:30 h
Recomendada para adolescentes y adultos
Duración aproximada: 75 minutos
Entrada gratuita
Asistente de dirección: Selene Sánchez · Director musical: Alejandro Sánchez
De: José Guadalupe Domínguez
Dirección: José Guadalupe Domínguez
Con: Cynthia Viridiana López Esparza, Flavia Narváez, Brenda Cecilia Jiménez Aguilar, Miguel Ararat Vázquez, José G. Domínguez, Diana Verónica Carrillo Avila, Ivonne Gallegos y Roberto Orozco.
Las aventuras del ingenioso Quijote de la Mancha, a través de los ojos de cuatro mujeres primordiales en su viaje; la enfermera que atendió sus heridas después de cada lucha; Maritornes que vivía en la noria donde fue nombrado caballero, su hermosa musa Dulcinea y Teresa Panza, esposa de su fiel escudero.
16 de enero
Domingo 16 h
Recomendada para toda la familia
Duración aproximada: 55 minutos
Entrada gratuita
Sonidista y tramoya: Lorena Sánchez